Cómo vender comida online: descúbrelo en sólo 5 pasos

¿Te has preguntado cómo vender comida online, pero no sabes por dónde empezar? En este artículo te explicaré cómo hacerlo en unos pocos pasos para ayudarte a entender todo lo que necesitas saber a la hora empezar un e-commerce. Si quieres convertir un producto, ya sea un producto alimenticio u otro bien de consumo, en un negocio rentable, sólo tienes que seguir estos consejos y ponerte manos a la obra.

En los últimos años, los consumidores prefieren buscar y comprar online los productos o servicios que necesitan antes de ir a una tienda física. Esto se debe a que, además de ser una práctica rápida y sencilla, los consumidores son conscientes de que se puede encontrar casi cualquier cosa en la web. Si tu objetivo es comenzar a vender comida de alta calidad online, ¡esta guía es para ti!

Internet puede ofrecerte infinitas oportunidades, pero es extremadamente competitivo. Por lo tanto, depende de ti encontrar la estrategia ganadora, que te permita ganar dinero con tu negocio, ya sea a través de marketplaces o abriendo un e-commerce. Si quieres aprender todos los elementos y pasos fundamentales, te aconsejo que sigas con atención los 5 pasos que voy a enumerar y te inscribas en el Curso de Cómo Crear un e-Commerce. Que te permitirá adquirir habilidades útiles orientadas a la venta de tu comida por internet para alcanzar tu objetivo.

5 requisitos para vender comida online

Muchas personas se preguntan a menudo:¿cómo puedo crear una tienda de comida online?Disponer de un producto alimenticio es un gran valor que no todo el mundo posee, por lo que es importante poder aprovecharlo al máximo para iniciar un negocio.

Si quieres vender galletas online o, por ejemplo, te preguntas cómo vender tu comida casera online, hay algunos pasos cruciales que no se pueden omitir, que son requisitos indispensables para comenzar un e-commerce sin toparse con problemas desagradables. Te mostraré los pasos básicos a seguir.

1. Encuentra el nicho de mercado adecuado para tu negocio

Puede ser difícil vender productos alimenticios por internet, ya que hay miles de e-commerce en todo el mundo. Identificar el nicho de mercado es crucial para el éxito de una tienda online.

Aunque la competencia sea muy alta, es esencial encontrar un cliente objetivo. De este modo, podrás hacer que tu e-commerce destaque y obtener una base de clientes fieles, para garantizar un elevado número de ventas. Esto puede ocurrir porque los consumidores interesados suelen estar también dispuestos a pagar un precio más elevado por los productos que se compran en un sitio web que por los productos cotidianos.

Ten en cuenta que un nicho de mercado suele tener pocos competidores, por lo que tendrás que implementar la estrategia adecuada para ser original y diferente a tus competidores. Elegir el nicho de mercado no siempre es fácil, pero hay varios elementos a tener en cuenta que pueden ayudarte, como realizar encuestas y búsquedas que te permitan estudiar la necesidad del mercado, para encontrar los productos alimenticios más vendidos en internet.

Es una investigación que lleva mucho tiempo, pero que es útil, por ejemplo, para estudiar el precio de ese tipo de producto. Algo que no es tan evidente y que es fundamental: prestar siempre atención a los competidores. Con la investigación adecuada, puedes encontrar un nicho de mercado que aún no ha sido cubierto, y esta es precisamente la ventaja que debes explotar a tu favor para permitir una mayor afluencia a tu sitio web y, en consecuencia, ganar dinero con la venta de tus productos alimentarios online.

2. Estudia que permisos necesitas para vender comida

Ahora te estarás preguntando, ¿qué requisitos necesita para vender productos alimenticios online?. Una vez que hayas abierto un negocio de e-commerce, es importante que conozcas la normativa para la venta de comida online relacionada con el Reglamento Europeo 1169/2011/UE sobre la información alimentaria facilitada al consumidor, que establece ciertos requisitos para vender comida online. Que busca proteger al consumidor y que impone ciertos requisitos profesionales.

Además de una licencia para vender productos alimentarios envasados. También debes proporcionar al cliente potencial información sobre las características de los productos alimentarios, por ejemplo:

  • La lista de ingredientes y alérgenos.
  • Información nutricional.
  • El lugar de origen del producto.
  • La fecha de caducidad y el número de lote.
  • La trazabilidad, el etiquetado y la cantidad neta.

Todo lo que indiques en tu e-commerce, como puedes imaginar, requiere una gran responsabilidad hacia los consumidores. Por lo tanto, es esencial proporcionar las indicaciones correctas de los productos alimenticios que va a producir. Si quieres conocer más sobre la legislación vigente, puedes visitar la página web de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) .

Necesitarás ciertos permisos para vender productos alimenticios, como sacar la licencia en el Registro General Sanitario de Empresas Alimentarias y Alimentos (RGSEAA) que se consigue inscribiéndose. Asimismo es necesarios cumplir requisitos mínimos de seguridad:

Requisitos de seguridad alimentaria

Es necesario cuidar y esmerarse en la elaboración y venta al cliente para que el producto alimenticio sea seguro. Algunos requisitos generales son:

  • Informar a las autoridades pertinentes, en caso de detectar un alimento perjudicial para la salud.
  • Asegurar que cumplen con la legislación vigente.
  • Asegurar la trazabilidad de todas las etapas.
  • Retirarán los productos que no cumplan los requisitos de seguridad alimentaria.

Requisitos de almacenamiento, transporte y entrega

Es necesario asegurarse de que los envíos cumplen con la normativa vigente.

Requisitos de trazabilidad

Es necesario documentar adecuadamente toda la información de tus suministradores para poder rastrear la información de las empresas suministradoras

Y finalmente es necesario una política de privacidad, para informar al usuario de cómo se tratarán sus datos personales. Y, por último, la política de cookies, para comunicar el método de registro preferido por el usuario.

3. Abre tu e-commerce

Abrir una tienda online, aunque sea sencillo y barato en comparación con una tienda física, requiere estudio, planificación y una idea de negocio de éxito. Así como un producto que realmente tenga demanda en el mercado, que sea original y de alta calidad. Si tienes un artículo de este tipo, entonces estás listo para abrir un e-commerce para vender tu comida online.

productos alimenticios para vender online

El primer paso es, sin duda, estudiar el mercado e identificar el público objetivo para realizar un proyecto empresarial. Una vez realizado el proyecto y los consiguientes análisis (ya sea de costes, precios, previsiones de ingresos, etc.), estará listo para abrir realmente tu plataforma de ventas. Deberás registrar y adquirir el nombre de dominio de tu e-commerce. Es importante elegir un nombre pegadizo que describa mejor el producto y que contenga la marca.

Para que el cliente te encuentre, necesitas adquirir un alojamiento, es decir, un servicio que te permita posicionar y hacer visible tu sitio web. Por último, es crucial contratar a un experto o a una empresa especializada para que cree tu plataforma de e-commerce a través de la cual los clientes potenciales puedan realizar compras y pagos dentro del sitio web. Esto también te permitirá controlar la actividad, la disponibilidad de existencias y, por qué no, vender comida online en el extranjero.

En este punto, tendrá que seguir un procedimiento burocrático que, en cierto modo, es similar al de la apertura de una tienda física. Por lo tanto, tendrás que:

  • Abrir un número de IVA e inscribirse en el Registro Mercantil.
  • Comunicar el inicio de la actividad.
  • Cumplir con los requisitos en materia de impuestos y seguridad social.
  • Cumplir con los requisitos relativos a las mercancías manipuladas.

Como ves, para crear una pagina web para vender comida no necesitas ningún conocimiento, experiencia o licencia especial y se aplican las mismas normas y requisitos que para abrir una tienda física en el mismo sector. En cuanto a los costes, la venta de productos alimenticios online requiere una inversión inicial, que puede oscilar entre 10.000 y 20.000 euros, dependiendo del tipo de producto que tengas y de varios factores que influyen en esta inversión.

4. Invertir en publicidad del producto

Dicho esto, ha llegado el momento de darte a conocer a los clientes para vender tu comida en internet, por lo que te estaras preduntado ¿como vender comida en un marketplace?. No basta con tener una buena página web, hay que invertir en publicidad que te ayude a aumentar tus ventas online. El punto de partida es siempre crear una buena estrategia de lanzamiento. Para ello, uno de los métodos que puedes utilizar es aprovechar el potencial de las redes sociales.

Pero ten cuidado. Cada red social tiene su propio lenguaje y es útil para determinados fines. Por lo tanto, debes utilizar el que más te convenga para llegar al grupo objetivo adecuado, según tu propósito. Las redes sociales más usadas en el mundo son Instagram y Facebook, que son muy adecuadas para publicitar una tienda online.

En Facebook, por ejemplo, tienes la posibilidad de crear un escaparate para vender tus productos alimenticios simplemente lanzándolos con tu tienda online. La palabra clave para una estrategia ganadora es la constancia. Por lo tanto, tendrás que actualizarlos constantemente insertando publicidad de forma regular y crear un plan editorial ganador.

En cuanto a Instagram, cuidar mucho las imágenes es una gran ventaja para impactar positivamente a los usuarios desde el primer momento: la organización de los posts es crucial para no crear confusión. Además, tienes varias herramientas interesantes a tu disposición parapromocionar tus comida casera, de hecho puedes:

  • Utilizar los posts Shoppable, a través de los cuales puedes vender tus productos alimenticios directamente en Instagram.
  • Incluir mensajes de llamada a la acción para fomentar la interacción con los usuarios. Es muy interesante usar frases que ayuden a vender tus productos alimenticios.
  • Aprovechar el potencial de las Historias, en las que puedes insertar enlaces a tu producto en línea.
  • Utilizar los hashtags adecuados en las publicaciones, pero también en las historias.

Te he mostrado ejemplos de cómo publicitar un e-commerce utilizando algunas herramientas de Marketing Digital. Además, se trata de un sector en constante evolución, por lo que es importante que te mantengas al día de las nuevas redes sociales, herramientas y tendencias para aumentar la venta de tus productos alimenticios online.

5. Utilizar plataformas online

¿Te preguntas si hay otras plataformas donde vender comida online? La respuesta es sí. Además del e-commerce, también puedes hacer uso de varias plataformas para vender productos alimenticios, cada una te proporcionará diferentes niveles de personalización. Algunas opciones a tu disposición son:

requisitos para vender comida online

  • Puedes crear un sitio en Shopify. La propia página te ayuda a crear tu tienda online donde vender tu comida. Además, tienes un periodo de prueba de 15 días para comprobar su funcionamiento.
  • Vender en Marketplaces como Amazon es otra opción. Se trata de sitios externos que se utilizan para vender tus comidas caseras u otros bienes de consumo sin tener que crear un sitio web. Pero se tiene que dejar en claro que los productos se compararan con los de otros competidores, por lo que la competencia será mayor.
  • También es posible vender productos alimenticios en Ebay.

Estos son sólo algunos de los consejos que puedo darte. Pero, por supuesto, eres tú quien debes elegir según la estrategia que quieras aplicar.

Conclusión y asesoramiento personalizado

Dicho esto, te habrás dado cuenta de que la venta de comida online es una idea de negocio difícil, pero con un gran potencial. Para tener éxito, tendrás que poner todo el empeño necesario, y recordar que la industria alimentaria está en constante desarrollo.

La paciencia y la dedicación son las palabras clave que siempre hay que tener en cuenta cuando se decide emprender este camino. ¡En este artículo te he mostrado los pasos que debes seguir para iniciarte en el mundo del marketing digital y verás que con los productos alimenticios adecuados podrás convertir tu sueño en un verdadero negocio rentable!

Si necesita más aclaraciones sobre la apertura de un negocio en línea, no dudes en ponerte en contacto con nosotros para reservar una consulta estratégica gratuita con uno de nuestros especialistas experimentados.

SOLICITA TU SESIÓN DE ASESORÍA GRATUITA

DESCARGA TU E-BOOK

Aumenta tus conocimientos sobre temas de marketing digital. Elige entre todos los Ebooks de Digital Coach gratis.

"*" señala los campos obligatorios

Hidden
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *