Qué hacer después del bachillerato: encuentra tu camino
“Qué hacer después del bachillerato” : suena a la clásica redacción escolar, pero en realidad es el dilema al que se enfrentan todos los jóvenes incluso antes de hacer los exámenes de bachillerato. Hoy en día, los alumnos que abandonan la escuela tienen varias alternativas después del instituto:
- Ir a la universidad.
- Hacer un curso de formación profesional como los de los Institutos Superiores.
- Elegir un curso de alta formación Artística y Musical.
- Empezar a trabajar.
- Tener un año sabático.
- Ganar experiencia en el extranjero para aprender una lengua extranjera.
- Crear tu propia empresa.
- Formarse en las nuevas profesiones digitales.
Muy a menudo, precisamente en este momento de la vida, muchos jóvenes se quedan solos, sin orientación en la elección de posgrado. Por desgracia, la orientación escolar y universitaria no siempre es eficaz. A la hora de decidir si elegir un camino universitario, uno se enfrenta a muchas opciones y la información sobre las facultades universitarias suele ser escasa, confusa y general.
En este artículo, te daré información y consejos útiles para saber qué hacer después de graduarte, lo que te ayudará a encontrar el camino adecuado para ti. Descubrirás muchas cosas que no te han contado hasta ahora, como que existe la posibilidad de hacer un máster sin titulación para convertirte inmediatamente en uno de los profesionales más solicitados en el mundo laboral.
Puede ser que te sientas un poco confuso y pienses: «Tengo que elegir qué hacer después de graduarme y me encuentro con un contenido que me cuenta lo que le pasa a la gente que ha optado por una opción universitaria, quizás de cinco largos años, y ahora se encuentra sin trabajo o con un trabajo que no le satisface en absoluto.»
¡Exactamente! ¿Sabes por qué me dirijo a ti específicamente?
Porque aún estás a tiempo de entender qué elegir después del bachillerato, cuál es la mejor opción y decidir responder al dilema de «qué hacer después de la graduación» de una manera alternativa, encontrando un curso de formación profesional post-diploma diferente, que realmente esté al día y se proyecte hacia el futuro y no hacia el pasado como los cursos de orientación universitaria.
Te he intrigado, ¿verdad? Bueno, si tienes paciencia, sigue leyendo y te contaré mucho más sobre lo que puedes hacer después de graduarte.
Confía en uno de nuestros expertos para que te oriente
Orientación profesional
La pregunta: «¿Qué quieres hacer después del bachillerato?» se convierte en la mayoría de los casos en «¿Qué universidad has elegido?».
Tus profesores, tus familiares, pero sobre todo tus padres, se han ceñido a un patrón típico del pasado: te gradúas, eliges la universidad, obtienes la licenciatura y luego el máster y finalmente entras en el mundo laboral.
Pero, por desgracia, a día de hoy, este camino de estudio y de vida es erróneo y lo será cada vez más en el futuro. Te explico las principales razones:
- El mundo del trabajo está cambiando, gracias en parte a la revolución digital, de la que tú también habrás oído hablar y que de alguna manera te estará influyendo en la elección de qué hacer después de la carrera. De hecho, te habrás dado cuenta de la creciente importancia que se le está dando a las actividades digitales llevadas a cabo por profesionales como Social Media Managers, Digital Project Managers, Digital Marketers, etc.
Cada día te encuentras con trabajos que son realizados por ellos, dado que seguramente eres uno de los principales usuarios de las herramientas y plataformas online. Por lo tanto, la primera razón por la que deberías emprender un camino alternativo de especialización post-diploma es precisamente porque las universidades se basan en programas y metodologías obsoletas, preparándote para profesiones saturadas y no a la altura del mundo profesional del futuro.
- Este no es el final. La gente piensa de manera equivocada que la entrada en el mundo laboral después de la universidad es mejor que la entrada después de graduarse en cursos formativos. Esto no es en absoluto cierto; al contrario, hay muchos jóvenes que, a pesar de sus muchos años de estudios universitarios, siguen realizando trabajos esporádicos que, además de no proporcionar contratos estables, son en la mayoría de los casos poco rentables y muy desmotivadores.
¿Cuál es la razón de esto? Simple. La preparación que imparten las universidades: se trata de una enseñanza puramente teórica que no contempla la práctica ni las oportunidades de experimentar. Este sistema va en contra de lo que buscan las empresas, es decir, se busca personal que realmente pueda hacer algo útil, que aumente la rentabilidad del negocio.
¿Qué hacer después del bachillerato? En primer lugar, descubre tu perfil digital.
¿Eres consciente de todo esto? Te preguntarás: ¿por qué la orientación en los institutos sólo se hace pensando en el mundo universitario, sin analizar nunca las necesidades del mercado laboral?
La respuesta es, una vez más, sencilla. El sistema, con sus prejuicios, ideas preconcebidas y estereotipos, te impone la elección de lo que vas a hacer después de la graduación, ocultándote muchas oportunidades de cursos de formación que realmente podrían darte la oportunidad de encontrar un trabajo y la oportunidad de tener éxito en el mundo de las profesiones y el trabajo del futuro.
En cualquier caso, estoy seguro de que ahora eres más consciente de la necesidad de hacer cursos de formación alternativos a la universidad, ahora que te enfrentas a la decisión de qué hacer después de la graduación, pero, en concreto, ¿cuáles son las muchas oportunidades de formación profesional que merece la pena conocer?
Los descubriremos juntos, pero antes te daré algunos consejos útiles sobre las posibles profesiones en los medios digitales que se relacionan con los diferentes grados y diplomas.
Qué hacer después del diploma Social
Vamos a empezar por la definición: qué hacer después del bachillerato. El objetivo educativo de esta titulación es la preparación sobre los orígenes y la historia de la sociedad occidental. Las principales asignaturas de estudio son el latín y la lengua y literatura griega antigua, pero además se aprende italiano, historia, filosofía, ciencias, física, matemáticas, historia del arte y lengua y literatura extranjeras.
La preparación de este curso permite a los graduados tener un gran conocimiento de la lengua castellana y al mismo tiempo haber entrenado grandes habilidades de escritura. Por esta razón, un recién graduado del ámbito social podría perfectamente convertirse en un excelente redactor de SEO, un especialista en SEO, un especialista en marketing de contenidos, un editor web o, por qué no, un hábil bloguer. Nuestra certificación de gestor de contenidos web puede ser el camino para ti.
Qué hacer después del diploma Científico
¿Qué hacer después del grado Científico? Los graduados que han elegido este tipo de estudios sienten una especial pasión por las siguientes materias escolares: matemáticas, física y ciencias naturales (biología y química). Además, si se elige la carrera especializada en ciencias aplicadas, se dedicará mucho espacio a la informática y a los laboratorios prácticos.
Los graduados que salen de este tipo de formación tienen competencias tanto en humanidades como en ciencias, pero evidentemente favorece las áreas más científicas. Por lo tanto, su orientación post-diploma en el ámbito digital podría ser la del Especialista en Analítica Web o Gestor de Analítica Web si le apasionan las matemáticas y los cálculos, o la del Especialista en CMS/Wordpress, Especialista en SEO o Especialista en Sem, si le fascina más el mundo de la programación o la publicidad.
Qué hacer después del diploma de idiomas
¿Qué hacer después de graduarse en idiomas? El enfoque principal de este curso de estudio es el aprendizaje de lenguas y literaturas extranjeras. Además de las asignaturas de ciencias y humanidades, se estudian tres lenguas extranjeras. Los estudiantes que obtienen un diploma en este campo tienen una ventaja en el mundo digital, en comparación con lo que podrían conseguir en el mundo laboral tradicional.
De hecho, hay muchos Directores de Marketing Digital, Especialistas en Marketing Digital, Especialistas en Redes Sociales, Especialistas en Programática… y podría seguir, que necesitan hacer cursos de inglés o alemán para compensar las lagunas lingüísticas que arrastran de años escolares anteriores. Esto significa que los licenciados en idiomas tienen habilidades y competencias que no deben perder en absoluto y que les permiten encontrar su lugar en el universo digital con gran facilidad.
Qué hacer después de terminar la formación técnica
Después del grado técnico, ¿qué? Hay que tener en cuenta que estas escuelas están por naturaleza más enfocadas al mundo laboral y, por tanto, se adaptan mejor a esa demanda de profesionalidad y preparación práctica que mencionaba antes.
¿Qué hacer después de un certificado técnico en Administración, Finanzas y Marketing? Esta formación está especialmente orientada al mundo empresarial, por lo que necesita, más que ninguna otra, innovar y dotarse de profesionales capaces de estar a la altura de los tiempos. Esta escuela, como muchas, está dividida en dos realidades: la de Relaciones Internacionales para el Marketing y la de Sistemas de Información Empresarial.
Especialmente para este último tipo de estudios, un curso profesional destinado a aprender todos los principales canales y herramientas de Marketing Digital podría ser muy útil. De hecho, los graduados que han cursado esta carrera son capaces de planificar y gestionar las actividades de una empresa, la promoción de sus productos y servicios, y ocuparse de la comunicación interna y externa de una empresa. Son precisamente estos jóvenes estudiantes, los que si se orientan hacia los postgrados adecuados, podrían convertirse en Inbound Marketer Manager, Affiliate Marketing Manager, Social Media Manager o Web Marketing Manager más importantes de la historia.
Qué hacer después de un diploma en turismo
Ahora es el momento de otra pregunta clásica: «¿qué hacer después de graduarse en turismo?». En esta ocasión, primero daré la respuesta y luego explicaré a qué profesiones y campos digitales puede dedicarse un bachiller en turismo. En primer lugar, si has estudiado turismo, deberías descartar la idea de abrir una Agencia de Viajes física, porque ahora están en declive, y pensar en crear tu propia plataforma online y poner en marcha un plan de Afiliación con plataformas que promocionen y lleven tráfico a tu negocio, junto con un plan editorial y opciones de publicidad online para generar notoriedad de marca.
¿Esta respuesta es demasiado técnica? No te preocupes, hay cursos de preparación para éstas materias que tendré el placer de presentarte más adelante. En cualquier caso, el Instituto de Turismo da la oportunidad de estudiar el diseño de productos y servicios o la comercialización y prestación de servicios turísticos, dicho esto, el recién graduado podría realizar cursos profesionales para convertirse en el responsable de marketing de la empresa, lo que traducido como el trabajo del futuro, el especialista en marketing digital, o el director de marketing digital de una agencia online.
O también, como he mencionado anteriormente, hacerse cargo del Plan de Afiliación de una agencia existente y convertirse así en el Especialista en Comercialización de Afiliados o en el Director de Comercialización de Afiliados.
Qué hacer después de graduarse como diseñador gráfico
Es interesante saber qué hacer después de este tipo de diploma. En esta área, el estudio es preparatorio y en función de la entrada en el mundo de la comunicación a través de los gráficos. Se aprende el uso de herramientas gráficas relacionadas con las nuevas tecnologías y se organizan varios cursos prácticos para aprender el uso de los programas informáticos fundamentales.
Sin embargo, incluso en este caso, nos encontramos con un problema relacionado con la situación actual del mundo profesional: el mundo de los gráficos está cambiando y requiere no sólo precisión y calidad, sino también rapidez. Por ello, las nuevas figuras profesionales que se buscan y que se presentan como posibilidades reales para los nuevos licenciados en diseño gráfico son: el Diseñador de Experiencia de Usuario y el Especialista en Contenidos Visuales.
Qué hacer después de graduarse como informático
¿Qué hacer después de graduarse como informático? Los graduados en informática tienen unos conocimientos técnicos envidiables; conocen las redes y los sistemas informáticos, aprenden a diseñar y son conocidos como los clásicos «frikis». De hecho, los recién graduados saben aprovechar al máximo los sistemas de procesamiento de datos y redes y son capaces de desarrollar dispositivos y herramientas informáticas. Sin embargo, al igual que los diseñadores gráficos, también ellos atraviesan un momento particular, en el que siempre se favorece la rapidez y en el que, sobre todo, se requiere una mayor transversalidad.
Por esta razón, podría ser muy útil para ellos asistir a cursos de preparación para convertirse en Especialistas en CMS/WordPress, o integrar sus conocimientos altamente técnicos con habilidades más estratégicas para diseñar, gestionar y mantener un E-Commerce, convirtiéndose así en Especialistas en E-Commerce y Gestores de E-Commerce de una infraestructura online.
Qué hacer después de graduarse en las escuelas de formación profesional
Finalmente, aquí está el último tipo de formación, el destinado a proporcionar educación profesional general y técnica. ¿Qué hacer si has elegido esta área de formación? Se puede incluir lo digital, lo que enriquece enormemente la formación más práctica en estas áreas.
- ¿Qué hacer después? Te preguntarás, ¿qué más puede dar lo digital a un instituto de formación profesional que capacita a los profesionales en el manejo de la tecnología? También puede dar mucho de sí en este ámbito porque, incluso el sector secundario, se está acostumbrando poco a poco a utilizar internet y la web para encontrar profesionales, proponer sus ofertas de trabajo y comparar presupuestos y precios. Por ello, se hace fundamental que las profesiones más vinculadas al sector Industrial y Artesanal trabajen su marca personal y su presencia online de calidad, dotándose de un portafolio de trabajos y pruebas que afirmen y demuestren sus competencias.
- Por último, incluso después de graduarse en Servicios Comerciales, uno puede concentrarse en el ámbito digital. De hecho, este tipo de formación prepara a sus graduados para la organización de una empresa, desde la administración hasta la comunicación corporativa. Una vez más, las nuevas profesiones pasan a primer plano, sobre todo porque en este instituto las principales asignaturas que se estudian están relacionadas con la publicidad, la comunicación y las técnicas de servicios comerciales profesionales, todas ellas prácticas que se dirigen cada vez más hacia las nuevas herramientas y canales nacidos en la red.
Por ello, es fundamental que aumente el número de Especialistas PPC y Especialistas Sem o Gestores PPC y Gestores Sem que deben saber utilizar los nuevos medios y gestionar las actividades relacionadas con la promoción comercial de productos y servicios.
Participa en la próxima edición del Máster con prácticas
Yo diría que ahora tienes muchas cosas que hacer después del bachillerato, ¿no?
Lo que has leído ahora es sólo un breve resumen de las posibilidades de lo que puedes hacer después de graduarte. Tienes que tomar la decisión correcta y aún eres joven y estás a tiempo de destacar entre la multitud, darle la vuelta al sistema y aprovechar las nuevas oportunidades profesionales.
Ya está bien de esos cursos de orientación universitaria post-secundaria que hacen promesas abstractas e irreales y que intentan convencerte de la importancia de seguir estudiando durante otros 3 o 5 años, prometiéndote una formación suficiente para acceder al mundo laboral, cuando en realidad no es así. Promesas que han encantado a muchos que se han encontrado, como tú, ante la duda de qué hacer después del bachillerato y que luego se han visto decepcionados por la falta de oportunidades laborales concretas y de perspectivas de futuro seguras.
Eres joven, aún estás a tiempo de matricularte en la universidad. Puedes graduarte incluso después de los 30 años; lo que no puedes hacer es recuperar los años perdidos tras un método educativo en declive.
Aprovecha las oportunidades que se te presentan y optimiza tu tiempo. Elige diferentes caminos educativos, invierte en una formación muy demandada en el futuro, como la educación digital, y asiste a cursos que sean realmente útiles para encontrar un trabajo y comenzar una carrera profesional.
¿Tienes curiosidad por saber en qué consisten estos cursos especializados? Es hora de conocerlos.
Averigua qué hacer realmente después de graduarte.
Cursos profesionales
Si estás buscando escuelas de formación y quieres especializarte en el mundo Digital, ¡Digital-Coach es la escuela de marketing para ti! En esta sección, describiré varias opciones y alternativas educativas después de la escuela secundaria para ayudarte a decidir qué hacer después de graduarte.
Todas las opciones que te presentaré incluyen un examen final y, en consecuencia, un certificado válido y reconocido para las empresas. Además, para cada uno de estos itinerarios educativos que ilustraré hay una oportunidad concreta de trabajo y aprendizaje, lo que yo llamo: Experiencia Laboral.
Esto no tiene nada que ver con los talleres prácticos que caracterizan a algunas de las facultades presentadas anteriormente, sino que es un trabajo real. Los alumnos se dividen en equipos, cada grupo de trabajo se ocupa de un área de lo digital (Vídeo Marketing, E-Commerce, Digital-PR, Marketing de Afiliación, etc.) y bajo la coordinación de un coach, tienen que alcanzar los objetivos marcados en un plazo determinado. Todo está online, por lo que todo es real, calculable y público desde el principio.
Pues bien, ha llegado el momento de presentarte los principales másteres de Digital-Coach que también pueden encajar contigo como recién graduado. Recuerda que el mundo digital no tiene prejuicios y no hace distinciones. Lo que cuenta no es el «pedazo de papel» que dan las universidades, sino lo que realmente estás dispuesto a aprender, probar, equivocarte y mejorar.
Durante muchos años, las escuelas digitales han permanecido en silencio, pero ahora ha llegado el momento de actuar y contribuir a su orientación personal, pero sobre todo profesional, con cursos especializados para titulados.
Aquí está la lista de cursos después de la graduación:
Máster con prácticas
Garantiza unas prácticas remuneradas en una empresa, de la misma calidad y nivel que las prácticas para licenciados. Se trata de un curso de formación completo, que se puede realizar de forma online o a la carta y que proporciona formación en disciplinas que involucran el Área Web, el Área Social y el Área de E-Commerce.
La certificación que se expide es la de Marketing Digital, es decir, la preparación formativa más completa en el ámbito digital. Este curso y las profesiones afines de Web Marketing Manager o Digital Marketing Manager, se ocupan de la gestión y administración de campañas de marketing exitosas, sean cuales sean: desde un proyecto de E-Commerce hasta la simple gestión de un sitio web, la implementación de una estrategia y mucho más.
Máster Ejecutivo en Marketing en Redes Sociales
Si te apasiona el mundo de las Redes Sociales y te gustaría dedicar tu tiempo a gestionar las páginas de la empresa, publicar posts y contenidos de calidad, publicar imágenes en Instagram, compartir vídeos, ¡este Máster es la formación adecuada para ti! La figura del Social Media Manager es la persona encargada de gestionar las principales redes sociales de una empresa, con el objetivo de promocionar productos o servicios, iniciar una comunicación corporativa mucho más B2C y confidencial y difundir las noticias. Averigua quién es el Social Media Manager y cuánto gana.
Máster Ejecutivo en E-commerce
Este es el curso adecuado si te apasionan las nuevas tiendas online que también han llegado a España y que están creciendo en los últimos años. El programa de formación incluye un enfoque especial en el Área Web. No sólo aprenderás las principales tareas y actividades que realiza el especialista en comercio electrónico, sino que también aprenderás a utilizar herramientas publicitarias como: Facebook Ads, SEO, SEM, Analítica Web, Email-Marketing, WordPress, Estrategias Digitales, Inbound Marketing que permite diseñar estrategias para atraer clientes y llevarlos a comprar tus productos o servicios, y mucho más.
Máster Ejecutivo en Web Marketing
Este Máster está enfocado a adquirir habilidades avanzadas en todas las herramientas relacionadas con el Marketing Online. Te convertirás en un experto en SEO, SEM, WordPress for Blogging, Data Analytics, Programmatic Buying, Content Marketing y todas las herramientas para aumentar el tráfico y la facturación de tu web. Además obtendrás una Experiencia Laboral en una de las mejores empresas españolas para convertirte en un experto en Marketing Online.
Yo diría que hay muchas cosas que hacer después de graduarse, ¿no? Además, aquí he enumerado los cursos de formación más completos posibles. En realidad, también puedes optar por cursos diferentes y más especializados, como certificaciones o cursos cortos, que pueden formarte verticalmente en los temas que te interesan.
Últimos consejos útiles sobre qué hacer después de graduarse
Hemos llegado al final, pero no puedo dejaros sin daros una última orientación vital, personal y profesional:
- Ve contra la corriente: no sigas lo que te dicta el sistema. Cambia de rumbo e invierte en algo que pueda abrirte caminos hacia tu futuro profesional, sin perder el tiempo ni dinero siguiendo los sistemas y universidades tradicionales.
- Mirar y aprender del exterior, aprovecha las oportunidades para hacer también cursos de formación y prácticas en el extranjero, pero vuelve a España y cultiva tu profesión aquí, como hacen muchos recién licenciados. Ellos, ante la posibilidad de elegir qué hacer después de graduarse, siguieron a la masa y ahora están, con razón, cansados y enfadados después de todos los años que han dedicado exclusivamente a un estudio que no les prepara para el mundo laboral.
En cambio, tú, que has leído este artículo, ya estás un paso más cerca de una dirección profesional alternativa y ya eres un ganador. Te espero, juntos encontraremos la mejor opción y entenderás lo que realmente te conviene hacer después de la graduación.
0 comentarios